El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para
celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese,
en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la
Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo
Diego. Alrededor del 16 de diciembre, por tanto, se celebran en las distintas
provincias de la comunidad autónoma actividades literarias y de fomento de la
lectura.
En nuestro centro vamos a trabajar durante toda la semana del 16 al 20
de diciembre.
Hoy lunes, en la biblioteca, se ha realizado la tertulia dialógica sobre
el cuento de “Hansel y Gretel”.
Por otro lado, se ha llevado la lectura a otro escenario, la pista de
psicomotricidad, tras la sesión, alumnos/as de Educación Infantil la ha disfrutado al
máximo.
El resto de la semana, cada ciclo ha trabajado la animación de la lectura de diferentes formas, a través de tertulias, debates, visionando vídeos, realizando murales,...
La especialista en Lengua y Literatura, ha comenzado acercando al alumnado a la obra y vida de Juan Ramón Jiménez, escritor y poeta del exilio.
El resto de la semana, cada ciclo ha trabajado la animación de la lectura de diferentes formas, a través de tertulias, debates, visionando vídeos, realizando murales,...
La especialista en Lengua y Literatura, ha comenzado acercando al alumnado a la obra y vida de Juan Ramón Jiménez, escritor y poeta del exilio.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento, hemos tenido la visita de nuestra paisana, Mariela Dimitrova. Nos ha deleitado con cuentos populares muy emocionantes, donde la magia de la lectura nos envolvió en cada uno de ellos.¡Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario