¡Buenos días!
En 1927, los días 16 y 17 de diciembre, Federico García Lorca , Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén, fueron invitados por el Ateneo de Sevilla para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora que se había ido celebrando a lo largo de todo ese año. Este encuentro en Sevilla, al que se une Luis de Cernuda, se convierte en el acto público más importante que reúne al grupo de poetas, que posteriormente sería conocido, como Generación del 27, cuya trascendencia da lugar, a lo que hoy conocemos como, Edad de Plata de la Literatura Española. Luis de Góngora, que da nombre al Premio de las Letras Andaluzas, a la mejor trayectoria literaria. Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti. La Junta de Andalucía declaró el 16 diciembre, Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Hoy hemos celebrado el "Día de la Lectura en Andalucía" y para ello, representantes del Ayuntamiento nos han visitado para comenzar nuestra "Cadena Lectora", contribuyendo a la animación a la lectura. Cada nivel tendrá un ejemplar, que irá leyendo en casa y tras haberlo leído, se lo pasará a otro compañero/a, formando así, nuestra cadena. Desde aquí, quiero darle las gracias al ayuntamiento, tutores y resto de la comunidad educativa. ¿Te apuntas a nuestra cadena? Os dejo algunas imágenes de hoy. Espero que disfrutéis.
"Más allá de los soportes, la lectura es invencible"
(Herminia Luque)
No hay comentarios:
Publicar un comentario