Según la Resolución de 30 de agosto de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza de actividades orientadas a conmemorar la figura de Federico García Lorca,nuestro centro realizarán las siguientes actividades explicadas por ciclos y etapas:
Primer Ciclo, nos harán disfrutar de la puesta en escena de dos obras de teatro sencillas por fuera y profundas por dentro. Lo importante es el mensaje.También recitarán las siguientes poesías:
El Segundo Ciclo trabajará un poema antes de leer, durante la lectura y después de la misma.
El Tercer Ciclo trabajarán de dos formas, una, buscando información en internet y haciendo uso de todos los recursos que nos ofrece la Web 2.0, sobre la figura de Lorca y rellenando una ficha biográfica sobre el mismo. Por otra parte, verán un fragmento de la obra maestra de nuestro autor, La casa de Bernarda Alba, en la que tras ella abriremos un debate sobre los derechos humanos y la libertad en todos sus ámbitos.
Por último, los mayores, los alumnos/as de ESO, trabajarán en internet para poder buscar la vida y obra de poeta. Enlace de interés: Conozcamos a Federico García Lorca en su centenario.Luego, debatirán, en clase, sobre la función de la mujer, o papel de ésta en la sociedad de esa época. El final será la proyección de la película.- “ Muerte en Granada “. La película se desarrolla al final de la República y estalla la guerra civil. A Federico G. L. debido a su ideología es apresado y fusilado. Nos relata los dos últimos días de Federico G. L. visto todo ello a través de los ojos de un admirador que él también pierde a familias por no estar de acuerdo con el dictadura del momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario