Diputación ha presentado junto a la delegada provincial de Educación, Antonia Cascales, y el escritor y filólogo, Antonio Rodríguez Almodóvar, esta iniciativa con la que se “pretende recuperar los cuentos populares, que constituyen un legado histórico de incalculable valor. Estos cuentos están amenazados de extinción pues han desaparecido las formas de vida en que tuvieron su normal desarrollo y las personas que los conocen y los guardan en su memoria van desapareciendo por razón de edad”.
En el Concurso podrán participar todos aquellos centros educativos públicos, concertados y privados que impartan educación primaria en la provincia de Huelva, previa autorización de sus Consejos Escolares. Cada relato deberá estar identificado con los datos del recopilador. También deberá hacerse constar los datos del centro, nivel educativo y nombre del docente responsable.
Los alumnos de 5º y 6º se buscarán familiares u otras personas del entorno social que recuerden cuentos de tradición oral que conserven en su memoria relatos que no estén contaminados por versiones cultas de los mismos o por parecidos cuentos. El alumnado indagará en su entorno con base a unas serie de orientaciones previamente trabajadas en el aula.
Una vez lleguen al aula, bien en forma escrita por el alumnado, o grabadas, los cuentos se pondrán en común en el grupo-aula, oyéndolos, comentándolos, y valorando su significado. Con los relatos seleccionados y bajo la supervisión del profesorado, se confeccionará un repertorio de cuentos populares que deberá presentarse en Diputación antes de finalizar el mes de febrero de 2011.
En cuanto a los premios se publicará una selección de los mejores cuentos presentados y se realizará un viaje cultural para el grupo del que haya surgido la mejor recopilación en su conjunto y las actividades didácticas desarrolladas. Habrá una mención especial al mejor cuento presentado, así como lote de libros para la biblioteca escolar y video-cámara digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario