miércoles, 23 de abril de 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025

Hoy 23 de abril, se celebra el "Día Internacional del libro" y para ello, la profesora de Lengua Castellana y Francés, ha llevado a cabo la siguiente actividad con el alumnado de secundaria (1° y 2° ESO):
Han desarrollado un "kamishibai" para poder llevar sus creaciones literarias, al alumnado de la etapa de Educación Primaria y Educación Infantil, partiendo de un cuento contado mediante imágenes. Gracias a la realización de este proyecto, damos a conocer la forma en la que, hace muchos años, cuando no disponíamos de libros, ebook, podcast y demás soportes con los que contamos hoy en día, la ciudadanía podía seguir soñando y evadiéndose de la rutina, a través, de las historias contadas de forma oral, donde predomina el desarrollo de la lingüística, la imaginación y la socialización. 



  •                                "Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma", Cicerón.



lunes, 14 de abril de 2025

Visita de nuestro escritor local, D. Juan Jesús Sánchez Belchiz.

Buenas tardes, el jueves, 10 de abril , nos visitó nuestro autor local, padre y antiguo alumno, D. Juan Jesús Sánchez Belchiz.

Como responsable de la biblioteca, quiero dar las gracias por acompañarnos en esta Semana Cultural 2025 y colaborar con nuestro Plan de Biblioteca.

Ha sido un verdadero placer escucharle hablar sobre su libro "La iglesia de San Juan Bautista, de La Palma del Condado, historia, arquitectura y patrimonio" con tanta pasión y cercanía. Nos ha regalado una charla enriquecedora que ha despertado la curiosidad y el interés por la lectura entre nuestros alumnos y alumnas de 1° y 2° de la ESO.
La actividad comenzó con la presentación de dicho autor, por parte de nuestra directora y por su propio hijo, que le dedicó unas cariñosas palabras a su padre. Y terminó con una variedad de preguntas, por parte del alumnado.

Gracias por contribuir a hacer de la lectura una experiencia viva y emocionante en nuestro centro.

Y como dijo don Quijote:
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”

RECITAL DE POESÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL, SECUNDARIA Y TALLERES DE PRIMARIA


Nuestro alumnado de Educación  Infantil nos ha deleitado con un recital maravilloso de poemas del poeta andaluz, Antonio Machado. Los más pequeños/as han memorizado el poema y lo han recitado con gran maestría, gracias a la colaboración de sus familias y por supuesto, a la dedicación de sus tutores y tutoras. ¡Buen trabajo compañeros/as!¡Felicidades a todo/as! Os dejo el vídeo.






TALLER DE ADIVINANZAS 1º Y 2º CICLO







TALLER DE REFRANES Y FRASES HECHAS 2º CICLO





TALLER DE REFRANES TERCER CICLO









"Caminante, no hay camino

se hace camino al andar. se ha de volver a pisar. sino estelas en la mar"
(ANTONIO MACHADO)

lunes, 7 de abril de 2025

GRUPOS INTERACTIVOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

Buenas tardes, hoy hemos llevado a cabo una actividad coordinada con la biblioteca municipal y el Ayuntamiento. La prueba consistía en superar seis pruebas de ingenio, lógica y habilidad cognitiva para conseguir una pieza del puzle. Al completar el puzle , se encuentran la portada de un cuento y los encargados deben ir a por su libro que está escondido en las estarías de la biblioteca, con unas coordenadas. Nos ha encantado la actividad. Quisiera dar las gracias a todos, Ayuntamiento (Marimar, Isabel, Jesús y Pablo ), tutores (Juan y Cristóbal), compañeros Yaiza, Juan Luis, y mi alumna en prácticas, Nerea por su colaboración.





"Somos facilitadores de nuestra propia evolución creativa"

miércoles, 2 de abril de 2025

"Cadena Lectora" de marzo

Buenos días, os dejo la "Cadena Lectora" del mes de marzo. El curso de 1° de E. Primaria ha terminado el libro. ¡Son unos buenos lectores/as! Los demás cursos están en el proceso de terminarla. Aquí tenéis un pequeño resumen del mes. Muchas gracias por vuestra colaboración.


VÍDEO CADENA LECTORA MARZO 25 de María del Sagrario Sánchez Gutiérrez

lunes, 24 de febrero de 2025

Seguimos con nuestra "Cadena Lectora"

Buenas tardes:

Fomentar el hábito de la lectura en los niños/as es uno de los mayores regalos que podemos darles. En nuestro colegio, seguimos con nuestra  "Cadena Lectora", una dinámica en la que cada alumno/a elige un libro, lo lee en casa y luego lo pasa a un compañero/a, creando un círculo de lectura continuo. Este proyecto busca los siguientes objetivos:

🔹 Fomentar el amor por la lectura de una manera natural y divertida.


🔹 Desarrollar el sentido de comunidad entre el alumnado, al compartir sus experiencias lectoras. Ya que somos Comunidad de Aprendizaje.


🔹 Refuerza la comprensión lectora y la expresión oral y escrita, ya que cada niño/a reflexiona sobre lo leído antes de pasarlo.

🔹 Promueve la responsabilidad, al cuidar los libros y asegurarse de que sigan circulando.

Os dejo varios eslabones de la misma, el curso de 1º de E,P lo comenta antes de entregarlo al próximo lector/a.















“ Los libros son un gran regalo porque encierran mundos enteros en su interior ”