miércoles, 2 de abril de 2025

"Cadena Lectora" de marzo

Buenos días, os dejo la "Cadena Lectora" del mes de marzo. El curso de 1° de E. Primaria ha terminado el libro. ¡Son unos buenos lectores/as! Los demás cursos están en el proceso de terminarla. Aquí tenéis un pequeño resumen del mes. Muchas gracias por vuestra colaboración.


VÍDEO CADENA LECTORA MARZO 25 de María del Sagrario Sánchez Gutiérrez

lunes, 24 de febrero de 2025

Seguimos con nuestra "Cadena Lectora"

Buenas tardes:

Fomentar el hábito de la lectura en los niños/as es uno de los mayores regalos que podemos darles. En nuestro colegio, seguimos con nuestra  "Cadena Lectora", una dinámica en la que cada alumno/a elige un libro, lo lee en casa y luego lo pasa a un compañero/a, creando un círculo de lectura continuo. Este proyecto busca los siguientes objetivos:

🔹 Fomentar el amor por la lectura de una manera natural y divertida.


🔹 Desarrollar el sentido de comunidad entre el alumnado, al compartir sus experiencias lectoras. Ya que somos Comunidad de Aprendizaje.


🔹 Refuerza la comprensión lectora y la expresión oral y escrita, ya que cada niño/a reflexiona sobre lo leído antes de pasarlo.

🔹 Promueve la responsabilidad, al cuidar los libros y asegurarse de que sigan circulando.

Os dejo varios eslabones de la misma, el curso de 1º de E,P lo comenta antes de entregarlo al próximo lector/a.















“ Los libros son un gran regalo porque encierran mundos enteros en su interior ”

domingo, 26 de enero de 2025

Cadena Lectora

Hola a todos/as, os dejo los primeros intercambios de libros de lectura de nuestra Cadena Lectora. Desde infantil, empezamos a disfrutar y enriquecernos con los ejemplares proporcionados por la biblioteca municipal. Nos internamos en un mundo lleno de intriga, emociones, aventuras y suspense. Espero que os guste. Gracias a todos/as.


"Si quieres llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros".
(Roald Dahl)

lunes, 16 de diciembre de 2024

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

¡Buenos días!
En 1927, los días 16 y 17 de diciembre, Federico García Lorca , Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén, fueron invitados por el Ateneo de Sevilla para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora que se había ido celebrando a lo largo de todo ese año. Este encuentro en Sevilla, al que se une Luis de Cernuda, se convierte en el acto público más importante que reúne al grupo de poetas, que posteriormente sería conocido, como Generación del 27, cuya trascendencia da lugar, a lo que hoy conocemos como, Edad de Plata de la Literatura Española. Luis de Góngora, que da nombre al Premio de las Letras Andaluzas, a la mejor trayectoria literaria. Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti. La Junta de Andalucía declaró el 16 diciembre, Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

Hoy hemos celebrado el "Día de la Lectura en Andalucía" y para ello, representantes del Ayuntamiento nos han visitado para comenzar nuestra "Cadena Lectora", contribuyendo a la animación a la lectura. Cada nivel tendrá un ejemplar, que irá leyendo en casa y tras haberlo leído, se lo pasará a otro compañero/a, formando así, nuestra cadena. Desde aquí, quiero darle las gracias al ayuntamiento, tutores y resto de la comunidad educativa. ¿Te apuntas a nuestra cadena? Os dejo algunas imágenes de hoy. Espero que disfrutéis.




"Más allá de los soportes, la lectura es invencible"

(Herminia Luque)

viernes, 8 de noviembre de 2024

"CURANDO CORAZONES PACHUCHOS"

 Siguiendo nuestro objetivo de animación a la lectura, para conmemorar el "Dia de las Bibliotecas", 24 de octubre, hemos preparado esta actividad con el equipo docente de infantil.

En la etapa de educación infantil, se está trabajando el cuerpo humano, el esquema corporal y la salud. Por ello, hemos pensado que era el momento de trabajar "La doctora Amor". En él se habla de la importancia del AMOR para curar los corazones de los niños/as. Hay medicinas que no se guardan en un bote cristal. La empatía es algo que necesita nuestra sociedad hoy en día, por lo que nuestro alumnado de infantil ha demostrado que está preparado. Si estás triste, te regalan corazones...
































"El amor es la mejor medicina"

domingo, 13 de octubre de 2024

¡DÍA DE LA HISPANIDAD!


    ¡Tierra a la vista!

El 12 de octubre del año 1492 Cristóbal Colón y sus hombres desembarcaron en la isla Guanahani, en las Bahamas. Se conmemora, por lo tanto, el descubrimiento de América. Resulta de especial interés señalar que en un primer momento no se supo del descubrimiento de América, ya que él creyó que había desembarcado en las Indias.

Durante esta semana se ha trabajado el día que Cristóbal Colón descubrió el nuevo continente.
    


"Encuentra la felicidad en tu trabajo o nunca serás feliz"

(Cristóbal Colón)